Cómo mantener tu auto en óptimas condiciones en pleno invierno
- Este invierno, más cambiante que en años anteriores, demanda especial atención al cuidado de un vehículo.
- Un mantenimiento preventivo a tiempo evitará contratiempos y gastos inesperados.
Lima, agosto de 2025.- Este invierno ha sorprendido con mañanas frías, neblina persistente y cambios de temperatura que pueden percibirse inclusive en trayectos cortos. Si bien las condiciones no son extremas, si representan un reto para mantener un vehículo en su mejor estado. Por esa razón, realizar al menos dos mantenimientos preventivos en el año, considerando el tiempo de uso y su kilometraje, es la forma de asegurar que el auto responda a cualquier clima.
“En esta época, los problemas más comunes que vemos en el taller son con relación a los sistemas de frenos afectados por la humedad y neumáticos en mal estado. Cuando el neumático presenta desgaste, por falta de alineación o su uso prolongado, el riesgo de derrape en pistas húmedas aumenta considerablemente”, señala Caleb Núñez Zelaya, subgerente de servicio taller de Mitsui Automotriz.
De acuerdo con el especialista de Mitsui Automotriz, la clave para prevenir fallas está en realizar revisiones periódicas y atender los puntos más vulnerables durante el invierno:
- Revisar los niveles y el estado de fluidos: El aceite de motor, el refrigerante del radiador, el líquido de frenos, aceite de transmisión y el fluido diferencial deben estar en un nivel correcto y buen estado. De lo contrario, podrían verse comprometidos sistemas clave como la propulsión, refrigeración y el frenado.
- Verificar el sistema de frenos: La humedad es un factor externo que ocasiona la corrosión lo cual causa pérdida de eficacia en el acoplamiento entre pastillas y discos. Una inspección integral asegurará una respuesta óptima en situaciones de emergencia.
- Comprobar el sistema eléctrico y la batería: Un chequeo preventivo de componentes como la batería asegura un arranque eficiente en cualquier estación del año y contribuye al cuidado integral del sistema eléctrico del vehículo.
- Cuidar los neumáticos: El piso húmedo y resbaladizo exige un buen dibujo en las llantas y la presión indicada por el fabricante para garantizar adherencia y estabilidad. Unos neumáticos en buen estado y una correcta alineación mejoran la seguridad, sobre todo en esta temporada.
- Visibilidad en la conducción: Revisar el estado de los jebes de las plumillas y usar productos genuinos es importante para asegurar la visibilidad al conducir.
- No descuidar el aire acondicionado y la calefacción: Además de desempañar vidrios, un mantenimiento adecuado evita la acumulación de humedad y gérmenes en los filtros, cuidando también la salud de los pasajeros.
El especialista de Mitsui Automotriz agrega: “Realizar el mantenimiento en un concesionario autorizado asegura que cada revisión se haga siguiendo los estándares de la marca. Contamos con personal calificado, equipos de última tecnología e infraestructura diseñada para garantizar la calidad y la seguridad en el cuidado de cada vehículo. Además, permite conservar la garantía Toyota, de hasta 10 años.”
Adicional a estas revisiones, se recomienda programar una inspección integral antes de realizar viajes largos o enfrentar días de alta humedad. Así, pueden afrontar esta estación de invierno con mayor confianza, evitando imprevistos y manteniendo su auto en óptimas condiciones durante toda la temporada.
Por ello, en esta época, un chequeo en un concesionario autorizado puede marcar la diferencia. En Mitsui Automotriz, los técnicos especializados revisan a detalle cada sistema del vehículo para garantizar un rendimiento óptimo en cualquier estación del año.