El 50% de empresas peruanas ya utilizan vehículos conectados digitalmente, mediante telemática
- La telemática es una herramienta que permite la recepción y envío de datos en tiempo real con el objetivo de conocer, monitorear, analizar y optimizar procesos.
- Estudio internacional realizado junto a Ipsos, también revela un potencial crecimiento en el uso de esta tecnología: 7 de 10 compañías planean emplear la data obtenida de forma inteligente, en los próximos tres años.
Lima, marzo de 2025. Factores como la búsqueda de eficiencia en costos, la seguridad de los trabajadores, la prevención de accidentes o incluso las condiciones climáticas, están dando forma e impulsando con mayor inmediatez la transformación del transporte corporativo, llevándolo a adoptar avances tecnológicos que juegan un papel muy importante para el desarrollo y control de los negocios.
En Perú, el sector automotriz está experimentando dichos cambios, impulsado por la adopción de la telemática y las soluciones avanzadas para la gestión de flotas corporativas. De acuerdo con el Barómetro de Flotas y Movilidad 2024 del Arval Mobility Observatory, realizado por Arval junto a Ipsos, el 50% de las compañías peruanas encuestadas (250) ya utilizan vehículos conectados de forma inteligente, cifra que supera el promedio global de adopción, la cual se encuentra en un 40%, sin diferencias significativas según el tamaño de la empresa o el tipo de la unidad de transporte.
Es así que, en el país actualmente el 50% de las empresas ya utilizan plataformas de telemetría. ¿Qué los moviliza hacia este resultado? Esta herramienta, la cual recolecta y a través de reportes presenta datos sobre diversos parámetros operativos de los vehículos, se está consolidando como un aliado para la eficiencia operativa, reducción de siniestros y de costos al brindar información detallada sobre el consumo de combustible, la ubicación precisa de los vehículos, el comportamiento de manejo del conductor, el rendimiento en cada tipo de carretera, sus necesidades de mantenimiento, el impacto del mismo con el medio ambiente, entre otros.
“El mayor valor de esta adopción, es que llevamos a un nuevo nivel la forma de cuidar al principal activo de las empresas: sus trabajadores. Por ello, como la compañía líder en el arrendamiento de vehículos corporativos, impulsamos esta implementación en cada uno de los servicios que ofrecemos al mercado, con el objetivo de aportar a la disminución de la accidentalidad, al cuidado del medio ambiente, de la rentabilidad de los negocios y el bienestar de los ciudadanos», expresó Jaime Pinillos, gerente general de Arval Perú.
La adopción de la telemática seguirá creciendo, durante los próximos años
El Barómetro de Flotas y Movilidad 2024 también revela que, si bien el uso de la telemática ganó posicionamiento en el país, su potencial de crecimiento continúa siendo alto: el 70% de las compañías encuestadas planean utilizar los datos de los vehículos conectados de forma inteligente en los próximos tres años. La telemática, junto con el avance de otras tecnologías, se presenta como una alternativa clave para desarrollar la competitividad empresarial, al mismo tiempo que contribuye al cumplimiento de los estándares de sostenibilidad que se exigen en mercados globalizados.
Avances: sector automotriz + tecnología
En el parque automotor, también se está valorando cada vez más el uso de soluciones tecnológicas para mejorar las condiciones de seguridad y sostenibilidad. De acuerdo con los últimos datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), más del 30% de los vehículos nuevos vendidos en el país durante el 2024 cuentan con tecnologías de asistencia al conductor, como sensores de proximidad, sistemas de frenado automático y cámaras de reversa.
En cuanto a la adquisición de autos electrificados, el Perú ha comenzado a dar pasos importantes al cerrar el 2024 superando las 16 mil unidades de estos vehículos, cifra que se espera casi duplicar para este año.
***************************
Para más información, visita: https://www.arval.pe/
Contacto de prensa:
Karla Quezada Canales – Pop Com PR / Celular: 925 653 413 / karla@popcom.com.pe
Acerca de Arval:
Arval es un actor principal en el arrendamiento de vehículos con servicio completo y un especialista en soluciones de movilidad, que fue fundada en 1989. Es completamente propiedad de BNP Paribas y está posicionada dentro de la división de Banca Comercial, Personal y Servicios del Grupo. A finales de junio de 2024, Arval gestiona 1.75 millones de vehículos. Todos los días, 8,600 empleados de Arval en 29 países ofrecen soluciones flexibles para hacer los viajes más fáciles y sostenibles para sus clientes, que van desde grandes grupos corporativos internacionales hasta pequeñas empresas y clientes privados.
Arval es miembro fundador de la Alianza Global Element-Arval. Las flotas de esta alianza representan más de 4.4 millones de vehículos en 55 países. Asimismo, ha sido premiada con la medalla de oro EcoVadis 2024, colocando su estrategia de RSE en el Top 5% de las empresas evaluadas. Para más información, visite
Acerca del Grupo BNP Paribas:
BNP Paribas es el banco líder de la Unión Europea y un actor clave en la banca internacional. Opera en 63 países y tiene casi 183,000 empleados, de los cuales más de 145,000 están en Europa. El Grupo ocupa posiciones clave en sus tres principales áreas de actividad: Banca Comercial, Personal y Servicios para la banca comercial y personal del Grupo, y varios negocios especializados, incluyendo BNP Paribas Personal Finance y Arval; Servicios de Inversión y Protección para soluciones de ahorro, inversión y protección; y Banca Corporativa e Institucional, centrada en clientes corporativos e institucionales. Basado en su fuerte modelo diversificado e integrado, el Grupo ayuda a todos sus clientes (individuos, asociaciones comunitarias, emprendedores, pymes, empresas y clientes institucionales) a realizar sus proyectos a través de soluciones que abarcan financiación, inversión, ahorro y seguros de protección. En Europa, BNP Paribas tiene cuatro mercados nacionales: Bélgica, Francia, Italia y Luxemburgo.
El Grupo está implementando su modelo integrado de banca comercial y personal en varios países del Mediterráneo, Turquía y Europa del Este. Como actor clave en la banca internacional, el Grupo tiene plataformas y líneas de negocio líderes en Europa, una fuerte presencia en las Américas, así como un negocio sólido y de rápido crecimiento en Asia-Pacífico. BNP Paribas ha implementado un enfoque de Responsabilidad Social Corporativa en todas sus actividades, lo que le permite contribuir a la construcción de un futuro sostenible, a la vez que asegura el rendimiento y la estabilidad del Grupo. Para más información, visite https://group.bnpparibas/en/