lanzó su primera flota de taxis cero emisiones en Santiago de Chile, se trata del modelo e6, especialmente diseñado para el transporte de pasajeros. Las unidades ya están operando de forma regular en esta ciudad y forman parte de la primera acción de atenuar el impacto ambiental por la Nationally Appropriate Mitigation Actions (NAMA) proyecto Zona Verde. Estos vehículos han sido probados con éxito en Asia, Europa y América; y cuentan con la aprobación del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del Ministerio de Transportes de Chile. Los taxis e6 están equipados con baterías de hierro-fosfato, que es segura a la exposición de fuego, completamente reciclable y estable. Estas unidades pueden llevar hasta 5 pasajeros y la batería tarda 2 horas en cargarse por completo desde cero. Las unidades cumplen plenamente con las normas de seguridad y llevan un motor de 90 kW equivalente a 121 Hp. Entre sus principales características están: dos airbags frontales, transmisión automática, control de tracción, control de estabilidad, sensores de proximidad delantero y trasero; y llave inteligente. En el corto plazo su eficacia representa un ahorro de hasta 60%. El costo del servicio de los taxis eléctricos es exactamente el mismo que el de los comunes, y la flota estará operando principalmente en el centro de Santiago para que los pasajeros pueden disfrutar de ellos. “Lo más importante es que este proyecto permitirá reunir una gran cantidad de datos sobre el funcionamiento y el rendimiento de las unidades en esta ciudad. Este proyecto nos ayudará a verificar si las baterías proporcionan suficiente energía para un día de trabajo. También se evaluará la respuesta de los pasajeros y de cómo los conductores se adaptan a una nueva tecnología», añadió Salazar Matías, secretario regional del Ministerio de Transporte de Chile. Cabe resaltar, que el calentamiento global ha provocado importantes retos para las ciudades de todo el mundo. Este compromiso pide a los grandes fabricantes de automóviles centrar sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones sostenibles y eficientes para hacer frente a los desafíos medioambientales, como en este caso, con la multinacional BYD. BYD es una empresa automotriz líder en tecnología y cuidado del medio ambiente a nivel mundial. En nuestro país, cuenta con el respaldo de Indumotora y comercializa los modelos, F3, NEW F3 y S6.
Leer mas