Circuito Principal 

Los hermanos Rodrigo Pflucker y Eduardo Espejo fueron premiados por la FIA Americas Awards

El pasado sábado 16 de enero, los pilotos Rodrigo Pflucker y Eduardo  Espejo fueron premiados en la FIA América Awards 2015 realizado en la ciudad de Panamá;  Rodrigo por haber obtenido el Subcampeonato en la F4 Sudamericana 2015 y  por ser campeón de  la Copa Argentina 2015; y Eduardo por ser Campeón Nacional 2015 en la Categoría Mini 60 y por  haber obtenido el subcampeonato en el Scchin KantanKart 2015 en la ciudad de Itu-Brasil en la  Categoría Cadete.  Ambos hermanos tuvieron un excelente desempeño durante los torneos en los que participaron  durante el 2015, ambos participaron por primera vez en cada campeonato representando al Perú,  obteniendo óptimos resultados; Rodrigo en la Fórmula 4 Sudamericana quien también se llevó la  Copa Argentina 2015 y Eduardo obtuvo el segundo lugar en la categoría cadete del Campeonato  KantanKart 2015.  El piloto Rodrigo Pflucker nos cuenta: “Estoy muy feliz por mi rendimiento y los objetivos  alcanzados este 2015. Participar en la F4 Sudamericana me permitió ganar la Copa Argentina de  fórmula 4, lo que representa un logro importante para mi crecimiento como piloto profesional.  Ahora pienso en continuar con mi preparación para realizar una exitosa temporada en el 2016  en la Fórmula Renault 2.0”.  Por otro lado, el kartista Eduardo Espejo nos menciona: “Haber obtenido el segundo lugar en el  Campeonato KantanKart en Brasil significó mucho para mí, ya que pude aprender bastante de  esta experiencia. Mi objetivo para el 2016 es continuar participando en diferentes torneos de  kartismo y seguir el ejemplo de mi hermano mayor”.  Finalmente, los deportistas agradecen el apoyo de sus familiares, amigos y seguidores; sin ellos no  sería posible alcanzar cada uno de sus objetivos para su crecimiento como pilotos profesionales y  traer tantos reconocimientos representando a nuestro país.  

Leer mas
Circuito Formula Principal 

Rodrigo Pflucker correrá esta temporada la Eurocup Fórmula Renault 2.0 

  El laureado piloto peruano Rodrigo Pflucker viajará en los próximos meses al  Viejo Continente, donde comenzará con su preparación para el inicio de la temporada de la Eurocup  Fórmula Renault 2.0, que es un paso obligado hacia la Fórmula 1. Su debut será en Motorland Aragón, en  España, el 15, 16 y 17 de abril, y “Rodri” ya está con un pie en el acelerador.​   La Fórmula Renault 2.0 tiene 3 campeonatos en Europa: el ALPS, que antes era llamado Italiano; el NEC,  que antes era conocido como Alemán; y la Eurocup, que es el campeonato europeo. El ALPS y NEC  también son categorías internacionales, pero son menos importante que la Eurocup. ​   “La fecha de Mónaco, en mayo, la compartiremos con la Fórmula 1”, nos dijo Rodrigo  Pflucker, feliz  de vivir esta nueva experiencia contra los mejores pilotos del momento.     “La Eurocup forma parte del World Series by Renault y por eso compartimos la fecha con varias  categorías Renault de autos. En los fines de semana de competencia hay más show a comparación del  ALPS o NEC, ya que Renault está interesada en promocionar su marca”, agregó “Rodri”.​   Para fortalecer su estado de ánimo, Pflucker se acercó a la Fórmula 1. “Hay muchos pilotos de la F-1 que  han pasado por la Eurocup. Ricciardo, Bottas, Massa, Pastor Maldonado, Kvyat, Jean-Eric Vergne,  Roberto Merhi, Kamui Kobayashi, Vandoorne (actualmente piloto reserva de Mclaren) y  probablemente unos cuantos mas que no recuerdo”, concluyó el peruano, quien correrá por el equipo  italiano CRAM Motorsport.     Calendario de la Eurocup Fórmula Renault 2016    1. Motorland Aragón (España): 15,16 y 17 de abril.  2. Mónaco: 26, 27 y 28 de mayo.  3. Monza (Italia): 1,2 y 3 de julio  4. Red Bull Ring (Austria): 15,16 y 17 de julio.  5. Paul Ricard (Francia): 26, 27 y 28 de agosto.  6. Spa Francorchamps (Bélgica): 23, 24 y 25 de setiembre.  7. Estoril (Portugal) 21, 22 y 23 de octubre 

Leer mas
Automotriz Principal 

Modelos Hyundai Genesis y Tucson reciben premio mundial que reconoce su seguridad ante un accidente

El “Insurance Institute for Highway Safety’s” (IIHS) reconoció con el premio Top Safety Pick+ los  modelos Hyundai Genesis y Tucson, luego de haberlos sometidos a diversos impactos y evaluar el  comportamiento de su carrocería y los daños que podrían sufrir sus ocupantes.   Estas evaluaciones, que incluyen choques de frente, laterales y hasta la resistencia del techo,  pusieron a prueba las medidas de seguridad y las innovaciones que ha venido incorporando la  marca coreana en sus modelos, como los que fueron sometidos en ese estudio.  Para ganar el premio Top Safety Pick+ los vehículos deben obtener buenas calificaciones en las  cinco pruebas de evaluación, en la que también se evalúa la protección de sus ocupantes. Por  primera vez en la historia de esas pruebas, se ha incorporado como requisito indispensable para  obtener el máximo reconocimiento obtener una buena calificación en la prueba de colisión frontal.  El premio IIHS 2016 Top Safety Pick+, que fue otorgado a los modelos Genesis y Tucson en las  categorías de Large Luxury Cars y de Small SUVs, respectivamente, permite a los usuarios conocer  la resistencia de sus vehículos ante accidentes y, además, orienta a aquellos que están en proceso de  compra a escoger el vehículo que ofrece el nivel más alto de protección contra colisiones.   Por su parte, el vicepresidente de Planificación Corporativa y de producto en Hyundai Motor  América, Mike O’Brien, aseguró que la seguridad de las personas es una prioridad en Hyundai  Motor y agregó que la empresa está muy orgullosa de ver a dos de sus modelos en esa prestigiosa  lista. «El énfasis de Hyundai por la seguridad sigue brillando a través de sus avanzadas  tecnologías en su gama de vehículos, como por ejemplo con el sistema de frenado autónomo de  emergencia (AEB) y el sistema activo de cambio involuntario de carril», agregó.   El presidente de IIHS, Adrian Lund, informó que ambos modelos obtuvieron una buena calificación  en la prueba de colisión frontal con ayuda del sistema de prevención con frenado automático, “lo  que ha sido clave para tener oportunidades en el premio Top Safety Pick+”.  El Hyundai Genesis está equipado con avanzadas tecnologías de seguridad, incluyendo ESC,  sistema activo de cambio involuntario de carril, control de presión de neumáticos, asistente de  frenado y cámara de aparcamiento trasero. Este modelo también incluye avisos acústicos que  alertan al conductor para centrarse en la total seguridad de los ocupantes e incluso la seguridad de  otros conductores cercanos.  Múltiples opciones de tecnología de seguridad también están presentes en el Tucson, incluyendo el  sistema AEB con detección de peatones, sistema activo de cambio involuntario de carril, detección  del ángulo muerto, alerta de tráfico trasero y cámara de aparcamiento trasero. El vehículo cuenta  con acero de alta resistencia en el 50% de la estructura del vehículo, para una mayor seguridad en  caso de accidente. También cuenta con un sistema de presión de neumáticos que alerta al conductor  de si hay alguna presión incorrecta y localiza en qué neumático.   El IIHS es considerado una organización independiente, científica y educativa sin ánimo de lucro,  que busca reducir las pérdidas, lesiones y daños en los accidentes de carretera. 

Leer mas
Automotriz Principal 

Porsche sigue creciendo en América Latina y el Caribe

  El fabricante de autos deportivos Porsche entregó 3.209 unidades a sus clientes de América Latina y el Caribe durante 2015, lo que representa un incremento de 2,5 por ciento en comparación con el ejercicio fiscal de 2014. Una cifra muy destacable si se tiene en cuenta que el mercado automotriz tuvo un descenso general de cerca de 20 por ciento en la región el año pasado. Sólo en diciembre Porsche entregó 264 autos a sus clientes en la región. “Gracias al esfuerzo de cada uno de nuestros empleados y…

Leer mas
Automotriz Principal 

VENTAS DEL GRUPO RENAULT PROGRESAN POR TERCER AÑO CONSECUTIVO 

  • En 2015, las matriculaciones del Grupo aumentaron 3,3% y registró un nuevo  récord alcanzando 2.801.592 vehículos    • En Europa, logró un nuevo crecimiento con una cuota de mercado superior al  10%   • El éxito de los productos comercializados en 2015, próximos lanzamientos y el  desarrollo de las actividades en el ámbito internacional, refuerzan las  ambiciones de crecimiento en 2016        CRECIMIENTO DE LAS VENTAS MUNDIALES     En 2015, las matriculaciones VP+VU del Grupo Renault –a nivel mundial– han registrado un nuevo aumento  del 3,3% hasta un total de 2,8 millones de vehículos, en un mercado que crece un 1,6%. Este tercer año  consecutivo de aumento de las matriculaciones, le permite un nuevo récord de ventas y aumentar hasta un  3,2% la cuota de mercado mundial. Renault se mantiene como la primera marca francesa a nivel mundial y  Dacia consigue un nuevo récord de ventas.     El Grupo continúa beneficiándose del dinamismo del mercado automovilístico europeo (+9,4%), registrando  un aumento de las matriculaciones del 10,2% hasta alcanzar 1.613.499 vehículos, con una cuota de  mercado del 10,1%. Renault, además, es líder del mercado eléctrico y líder del mercado VU por 18 años  consecutivos.        LANZAMIENTOS EN EUROPA BENEFICIAN A LA MARCA    En Europa, la cuota de mercado VP+VU del Grupo Renault se eleva a 10,1% con una progresión de las  matriculaciones del 10,2% hasta alcanzar los 1.613.499 vehículos. Registra un incremento de  ventas en la  totalidad de los países de la región con resultados particularmente buenos: España (+22,3%), Reino Unido  (+17,7%) e Italia (+18%) con una cuota de mercado récord del 9,1%.    La marca Renault registra un nuevo año de crecimiento, siendo la que más progresa en 2015. Con  1.238.711 matriculaciones (+12,3%), su cuota de mercado alcanza el 7,8% contra un 7,6% en 2014 y 7,4%  en 2013; y Clio consigue ser el vehículo más vendido en Europa (considerando todos los segmentos).     En el mercado VP, Renault (+11,1% con 969.508 vehículos) mantiene su posición de liderazgo en el  segmento de los urbanos (segmentos A+B), gracias al éxito indiscutible de Clio y de Captur, líder de su  segmento con 194.703 matriculaciones (23,7% del segmento).  En VU, permanece líder y registra 269.203  matriculaciones (+16,9%) lo que supone un aumento de la cuota de mercado de 0,7 puntos.    Renault es líder del mercado del vehículo eléctrico en Europa. Sus ventas aumentaron  considerablemente (+49%) hasta los 23.086 vehículos (sin Twizy). ZOE se convierte en líder del mercado  VP con 18.453 matriculaciones en el año (+68%).  En Francia, refuerza su posición como primera marca  automovilística y Clio es el vehículo más vendido.       EL GRUPO SE MANTIENE A NIVEL INTERNACIONAL    A escala internacional, a pesar de una cambiante situación económica según países o regiones, el Grupo  Renault consigue estabilizar, incluso reforzar, sus posiciones.                                                  En la región América (355.151 matriculaciones, descenso del 14,8%), resiste a las dificultades           económicas con una cuota de mercado que se sitúa en un 6,3% (-0,1 puntos).  En Brasil, segundo mercado del Grupo, la  cuota de mercado aumenta 0,2 puntos hasta un nivel que jamás había conseguido (7,3%) en un mercado que cae un     25,5%. Mientras que en Argentina, logra contener la caída hasta un -6,5% gracias al rendimiento del último trimestre,  donde la cuota de mercado se situó en el 14,7% (12,7% en el total del año). En Colombia, Renault refuerza sus posiciones  con una cuota de mercado que aumenta 2 puntos hasta un 18,6%.      PERSPECTIVAS COMERCIALES EN 2016    En 2016, el mercado mundial debería experimentar un crecimiento entre el 1 y el 2% con respecto a 2015.  Se espera que el mercado europeo crezca un 2% con la misma progresión en Francia. En este contexto,  con un plan producto particularmente nutrido este año, el Grupo Renault prevé:    ●Una aceleración del crecimiento de sus ventas mundiales  ●Un refuerzo de la marca Renault en Europa  ●Una progresión en cada una de las cinco regiones        Total ventas del Grupo VP+VU por región                       Acumulado a fin diciembre*     2015  2014  %  variación  Francia …

Leer mas
Buses y Camiones Principal 

El equipo De Rooy gana el Dakar 2016 con llantas para camión Goodyear 

  El equipo De Rooy, equipado con llantas para camión  estándares Goodyear ORD off-the–road, ganó la categoría de camiones del Dakar 2016 el  sábado (16 de enero).  Cubriendo aproximadamente 9.000 kilómetros en 13 días sobre el más  difícil terreno de Argentina y Bolivia, el Dakar – o la “Odisea” como se le conoce – es  reconocida como la carrera más dura del mundo.   Después de desafiar a más de 50 camiones de todo el mundo, el camión Iveco Powerstar #501  se llevó los honores en Rosario al final del reto agotador.  El camión equipado con llantas para  camión Off-the–road ORD de Goodyear de tamaño 375/90R22.5, producidos en Luxemburgo,  fue conducido por el piloto Gerard De Rooy de los Países Bajos con su copiloto Moisés  Torrallardona de España y el mecánico Darek Rodewald de Polonia. El tamaño de la llanta es  exclusivo de Goodyear y reemplaza el montaje 14.00R20 que anteriormente utilizaba el equipo  de De Rooy.     No solo ganaron la categoría de camiones Dakar, su camión de apoyo de alta velocidad  impulsado por Ton Van Genugten y equipado con las llantas Goodyear ORD, termino en 5º  lugar en la clasificación general de la carrera.  Esta es la segunda victoria para Gerard De Rooy  en la clase de camiones en el Dakar después de su éxito en el 2012, pero es la primera vez  que el camión del ganador está equipado con llantas Goodyear.   “Goodyear proporcionó un gran apoyo técnico y asesoramiento antes del Dakar, sobre todo  cuando se trató de recomendaciones de presión de las llantas.  Las condiciones en el Dakar  son sin duda las más duras que se pueden encontrar.  Comprenden de lo peor de todo;  incluyendo arena, rocas y barro; por eso las llantas son uno de los factores más importantes.   Las llantas para camión off-the–road ORD de Goodyear 375 / 90R22.5 han sido fantásticos y un  elemento clave en nuestro éxito en el evento,” dijo Gerard De Rooy.    “Queremos felicitar al equipo de Gerard De Rooy por su fantástico éxito, ganando la  clasificación general de camiones en el Dakar 2016.  Esta ha sido una prueba extrema y real de  nuestras llantas para camión off-the–road ORD de Goodyear. Al ganar la categoría de camiones  y al tomar el 5º puesto de camiones de asistencia rápida Gerard De Rooy y su equipo han  demonstrado que estas llantas ofrecen un muy alto rendimiento, aún en extremas aplicaciones  off-the–road,” dijo Benjamin Willot, director de mercadeo de llantas comerciales de Goodyear  Europa, Medio Oriente, y África.   El equipo de De Rooy con sede en los Paises Bajos había entrado tres camiones equipados  con llantas para camión off-the–road ORD de Goodyear de tamaño 375 / 90R22.5 para la  “Odisea” Dakar 2016.  Estos compuesto por el camión de la carrera principal, conducido por  Gerard De Rooy, el camión del miembro del equipo de De Rooy, Ales Loprais, y el camión de  apoyo de alta velocidad conducido por Ton Van Genugten.  La elección de la llanta Goodyear  ORD se hizo después de extensas pruebas en conjunto con los ingenieros del Centro de  Innovación de Goodyear Luxemburgo, quienes ayudaron al equipo a lograr la mejor  configuración para optimizar el rendimiento de las llantas en todas las diversas condiciones del  Dakar 2016.  

Leer mas
Buses y Camiones Principal 

Iveco, ganador absoluto del Rally Dakar 2016 

Iveco, marca representada en el Perú por Motored, impuso su liderazgo en el Rally Dakar Argentina  – Bolivia 2016, luego de que el Team Petronas De Rooy Iveco se coronara como el vencedor en la  categoría Camiones. El piloto holandés Gerard De Rooy se ubicó en lo más alto del podio con un  tiempo general de 44h 42m 03s y una diferencia de más de una hora sobre el segundo lugar.     La marca italiana repitió así el éxito obtenido en el Rally Dakar 2012, donde también se ubicó como  ganador. En esta última edición del 2016, no solo el Team Petronas De Rooy Iveco cosechó triunfos  para la marca: el argentino Federico Villagra, del equipo La Gloriosa De Rooy Iveco, cumplió  también con una destacada labor al obtener en el tercer lugar de la competencia, con un tiempo de  46h 22m 58s, en su primera participación en la categoría.    Iveco participó en el Rally Dakar Argentina – Bolivia 2016 con cinco camiones: dos Trakker y tres  Powerstar, apoyados por siete vehículos de servicio de la marca. La aguerrida competencia constó  de 13 etapas que recorrieron Argentina y Bolivia a lo largo de 9000 kilómetros.    Iveco estuvo presente una vez más en esta competencia como patrocinador oficial del Team  Petronas De Rooy Iveco, conformado este año por los holandeses Gerard De Rooy, Anton Van  Genugten, el español Josep Vila Roca y el piloto checo Ales Loprais; y del equipo local La Gloriosa  de Rooy Iveco, encabezado por el argentino Federico Villagra.    La 38va edición del Rally Dakar contó con la participación de 354 vehículos divididos en 143  motos, 46 cuatrimotos, 110 coches y 55 camiones.     Motored, empresa automotriz de la corporación Ferreycorp, brinda soluciones para el transporte de  carga y pasajeros, la minería, la industria y la construcción. Ofrece además un servicio posventa de  primer nivel y un amplio portafolio de marcas de repuestos. 

Leer mas
Karts Principal 

DIEGO FERRO BUSCA NUEVOS TRIUNFOS AL INICIO DE TEMPORADA

DIEGO FERRO BUSCA NUEVOS TRIUNFOS AL INICIO DE TEMPORADA EN TERCERA  FECHA DEL ROTAX MAX CHALLENGE PERÚ 2016 ESTE SÁBADO 23 EN LA CHUTANA  Ferro viene de ganar las tres series de punta a punta de la segunda fecha  del torneo que clasificará a los pilotos nacionales al Sudamericano venidero  Diego Ferro, tras ganar de punta a punta las tres series por la segunda válida,  demostrando su extraordinario estado, vuelve este sábado 23 al asfalto del  Kartódromo La Chutana para ir en busca de nuevas victorias en la clase Senior  por la tercera fecha del Rotax Max Challenge Perú.    Ferro, de 15 años, en la jornada anterior, en la primera serie, parte bien ubicado e  inmediatamente toma la punta dominando la carrera para cruzar, con clara  ventaja, primero la meta, en la segunda “manga” vuelve a salir primero de líder,  imponiendo un gran ritmo de carrera volviendo a ganar la prueba. En la tercera y  última carrera de la tarde, nuevamente Ferro, asume el liderazgo, imponiendo un  gran ritmo de competencia, ganando nuevamente con autoridad la serie y con ello  la fecha.   Ferro se convierte en uno de los favoritos para defender a la blanquirroja en el  próximo Campeonato Sudamericano de Rotax del 08 al 10 de julio venidero en  nuestro país.    En este campeonato se corren tres series, de acuerdo con la categoría las  pruebas  de velocidad aumentan de vueltas para llegar a la última con un mayor  recorrido, siendo la esta última la que vale y la que entrega puntos para el torneo.  

Leer mas
Automotriz Principal 

TOYOTA DEL PERÚ LIDERÓ NUEVAMENTE EL MERCADO AUTOMOTOR PERUANO CON MÁS DE 31 MIL UNIDADES VENDIDAS

Toyota del Perú, representante de las marcas Toyota,  Lexus, Daihatsu y Hino culminó el 2015 con un total de 31,695 unidades vendidas,  alcanzando una participación de mercado de 18.4%. Con este resultado, el Grupo  Toyota se posicionó una vez más como líder del mercado automotor peruano por 24  años consecutivos.    En ese mismo periodo, el resultado total del mercado automotor local fue de 172,503  unidades, cifra menor en 7.8% a lo alcanzado durante el 2014. Pese a este escenario,  la marca Toyota logró colocar 29,810 unidades (entre vehículos ligeros y comerciales).   Por su parte, la marca Hino vendió 1,508 unidades (1,456 camiones y 52 buses),  alcanzando el liderazgo por segundo año consecutivo en la categoría de camiones y  remolcadores. La marca de lujo Lexus, que tiene solo tres años de presencia en el  país, colocó 213 unidades.    Los resultados obtenidos durante el 2015 fueron posible gracias a la confianza de los  clientes que año a año eligen las marcas del grupo por ofrecer vehículos con los más  altos estándares de calidad, seguridad, confiabilidad y durabilidad. Asimismo, estos  resultados se deben al respaldo de su sólida red de concesionarios a nivel nacional,  donde los clientes pueden encontrar un excelente servicio post venta. A la fecha, esta  red está conformada por cerca de 60 puntos a nivel nacional.    El Grupo Toyota amplió y renovó su portafolio de modelos en el 2015. La marca  Toyota introdujo una nueva generación de su emblemática pick-up Hilux y lanzó el  Corolla Sport, así como las nuevas versiones del Auris, Camry, Prius C y Avanza. En  el caso de Lexus, presentó la totalmente renovada RX 350, además del IS 200T y las  nuevas versiones del sedán ES 350 y la SUV LX 570. Por su parte, la marca Hino  introdujo su nuevo modelo ZY durante la última edición del Perumin. En el 2016, el  grupo seguirá presentando las novedades que trae en sus marcas, así como en la  expansión de su red de concesionarios a nivel nacional.    “Este año seguiremos consolidando nuestro liderazgo como grupo y potenciaremos el  crecimiento de nuestras marcas Toyota, Lexus y Hino. Nuestro objetivo no es solo  vender autos, sino ofrecer soporte total a nuestros clientes, a través de una propuesta  integral que sobrepase sus expectativas. Este año además seguiremos ampliando  nuestra red de concesionarios para mejorar la cobertura, tanto en Lima como en  provincias”, señaló Patrick Huggard-Caine, Gerente de Marketing, Relaciones Públicas  y Responsabilidad Social de Toyota del Perú. 

Leer mas
Automotriz Principal 

Autobuses híbridos de Volvo llegan a India  

  Ser el más grande fabricante de autobuses a nivel mundial le ha permitido a Volvo  introducir en el mercado Indio autobuses híbridos, los mismos que formarán parte de un  piloto en la ciudad de Navi Mumbai a partir del primer semestre de 2016.    Volvo líder en innovación a nivel mundial presenta su tecnología híbrida en la India. El  piloto iniciará en la ciudad de Navi Mumbai con la colaboración de la Navi Mumbai  Municipal de Transportes (NMMT), un importante servicio de transporte en dicha ciudad y  ciudades aledañas.     Con la finalidad de promover los vehículos ecológicos, el gobierno indio ha lanzado  recientemente la FAME India (Adquisición rápida y Fabricación de vehículos híbridos y  eléctricos en la India), este esquema ofrece incentivos a este tipo de vehículos.    “Volvo es el líder en tecnología híbrida y electromovilidad. Los autobuses híbridos  representan una alternativa para aquellas ciudades que quieren reducir considerablemente  las emisiones de sus vehículos. “Estoy muy orgulloso de que Volvo sea el primer  fabricante de autobuses en introducir autobuses híbridos en la India” afirma Hakan  Agnevall, Presidente de Volvo Buses.    Volvo es líder en tecnología híbrida, con más de 2,300 autobuses híbridos vendidos a más  de 20 países alrededor del mundo.     Además, los híbridos de Volvo consumen hasta 39% menos combustible en comparación a  los autobuses diesel regular, lo que se traduce hasta en un 39% menos de emisiones de  dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno y hasta un 50% menos de partículas.    Volvo ha vendido más de 5.300 autobuses en la India desde 2001 y cuenta con 1.500  autobuses urbanos que operan en 34 ciudades de la India.   

Leer mas
Automotriz Principal 

La New Vitara se exhibe en el Boulevard de Asia

Si hay un vehículo que despierta fidelidad entre sus usuarios, ese es la New Vitara, la SUV  económica y de alto rendimiento de la marca japonesa Suzuki representada por Derco Perú. El  lanzamiento de la cuarta generación de este modelo superó todas las expectativas con su llegada al  país.     Ahora es posible conocer las innovaciones en diseño, motor y equipamiento que se han incorporado  en la New Vitara a través del stand que Suzuki tiene en el Boulevard de Asia. No sólo se podrá  encontrar material informativo y audiovisual, sino también se brindará la posibilidad de programar  desde el stand, un test-drive para llevarse a cabo desde cualquier tienda de Lima.    El stand está abierto los siete días de la semana a lo largo de la temporada de verano. Además los  días viernes, sábados y domingos habrá personal para brindar mayor información no solo de la New  Vitara sino de todo el portafolio de Suzuki.    La New Vitara tiene un motor de 1.6 litros con una tecnología más eficiente de consumo de  combustible. Viene en ocho versiones diferentes entre equipamiento, transmisión (mecánica o  automática) y tracción 2WD o 4WD; esta última con el sistema de 4 modos de conducción (Auto,  Snow, Lock y Sport) AllGrip.    El diseño de esta cuarta generación sorprende por su aspecto más moderno y juvenil, con un  exterior más robusto, típico de los vehículos destinados al off-road. Además ofrece la opción de  personalizar el vehículo pues se puede elegir colores combinados en carrocería y techo, interiores  con distintos colores en el tablero y los paquetes de accesorios Urban y Rugged.    La Vitara es uno de los vehículos insignia de la japonesa Suzuki. Por eso, la llegada de la atractiva  New Vitara al país es un acontecimiento que hay que celebrar. Venga a conocer esta SUV ganadora  en el stand de Suzuki en el boulevard de Asia que, como siempre, cuenta con la garantía y respaldo  de Derco Perú.  

Leer mas
Automotriz Principal 

4 Recomendaciones para cuidar tu auto esta temporada 

  Evita los problemas más frecuentes que puede sufrir tu auto este verano    Manejar en verano suele ser un martirio para todos los conductores, no solo porque el calor los afecta con  mayor intensidad dentro del auto, sino también porque es el responsable de muchos problemas que afectan el funcionamiento del vehículo como: la evaporación de líquidos, sobrecalentamiento del motor, deterioro de  componentes, entre otros. Por ello, los especialistas de Subaru, dan a conocer los problemas más frecuentes que sufren los autos en general por las altas temperaturas y que podrían evitarse si se realiza un  mantenimiento adecuado.    SOBRECALENTAMIENTO  El problema más típico de un auto en verano es el sobrecalentamiento del motor debido a que durante estos  meses, el sistema de enfriamiento del vehículo trabaja más para evitar el calentamiento excesivo. Por ello, no  esperes a que la luz de “Check Engine” se encienda o te encuentres varado en la carretera, es importante  revisar el sistema de refrigeración  del motor evitar problemas antes de realizar un viaje o recorrido largo.     PINCHAZO EN LAS LLANTAS  Una de las razones más comunes de los problemas en las carreteras son los pinchazos. Estos pueden darse por el exceso de aire en el neumático en los meses de verano, debido a que el calor aumenta la presión de aire y la temperatura del asfalto contribuyendo a la degradación de los neumáticos.  Un simple indicador de presión te dirá si necesitas poner más o menos aire en tus neumáticos. Consulta el  manual del auto o la etiqueta en el interior de la puerta del conductor para ver la presión adecuada de los  neumáticos.            DESGASTE DE FRENOS  En el verano, las altas temperaturas hacen que el sistema de refrigeración de los frenos trabaje demasiado,  perdiendo la calidad de la acción y deformando el disco de freno con el sobreuso. Se recomienda usar el freno de motor, es decir, bajar la velocidad con la caja de cambios para prolongar el tiempo de vida de los frenos y sus componentes.    ATENCIÓN CON LA BATERÍA   Los calurosos meses de verano son condiciones duras para la batería de tu auto, por eso se recomienda tener el vehículo bajo sombra. Además, asegúrate de que el vehículo tenga todas las piezas de plástico alrededor de la batería. Estas piezas están diseñadas para mantener la batería fresca y desviar el aire a través de la batería para prolongar su vida útil.   

Leer mas
Principal Rally 

NICOLAS FUCHS PRESENTA DISEÑO DE NUEVO AUTO SKODA PARA EL MUNDIAL DE RALLY WRC2 2016 

Nicolás Fuchs, el mejor piloto latinoamericano de la WRC2,  arranca el proyecto WRC2 2016 esta semana revelando el nuevo diseño del auto con el que  competirá en el Mundial de Rally y viajando a Europa para entrenar y prepararse con el equipo  que lo acompañará a lo largo del año, los holandeses Wevers Sports.   ​ «Estamos a tan solo 44 días de correr nuestra primera fecha del calendario y como todos  saben venimos trabajando hace semanas en el proyecto 2016. Hoy les presentamos el  diseño del auto, un gran cambio del año pasado con una imagen moderna y deportiva.  Mañana viajamos con Fer a Holanda por 10 días con el objetivo de entrenar a tiempo  completo y conocer el auto al detalle,” reveló Nicolás Fuchs.    Durante su estadía en Europa, Nico y Fer se dedicarán los primeros días a recibir orientación  sobre el Skoda Fabia R5 que conducirán este año, un gran cambio del auto Ford con el que  competían hasta el año pasado. Junto con los mecánicos del equipo Wevers Sports, harán  análisis de telemetría con el objetivo de conocer mejor la curva de rendimiento del auto y tendrán  una capacitación completa del funcionamiento eléctrico y del ensamblaje del Skoda.     “Vamos a practicar en desarmar y armar el auto porque para mí es fundamental entender  al 100% como está ensamblado por si en algún momento en carrera tengamos que  solucionar algo por nuestra cuenta,” explica Nico.     Además, tendrán oportunidad de dejar sus butacas a medida y para Fernando Mussano, copiloto  de Nico, de armar su oficina para tener todo a mano al llegar a la carrera. Durante los últimos  días de su estadía, buscarán el mejor terreno para entrenar sobre al auto recorriendo kilómetros,  ya sea en Alemania, Bélgica o Francia dependiendo del clima.      El 31 de enero el auto parte a México y el equipo tiene previsto viajar el 26 de febrero donde, de  ser posible, entrenarán ese mismo domingo en León para probar cómo responde el auto en  altura. Luego participarán en el Monday Test y la semana de entrenamiento previo a su primera  carrera del año del Mundial de Rally WRC2 del 3 al 6 de marzo.        PRENSA FUCHS RALLY 

Leer mas
Automotriz Principal 

KIA Y OLAS PERÚ REGRESAN RECARGADOS 

KIA Motors y La Escuela de Tabla Olas Perú renovaron su alianza para trabajar juntos  por el futuro del deporte peruano. En este caso, al igual que en el del año pasado, el surf  ha sido el elegido, sobre todo por la gran cantidad de niños y jóvenes exitosos que  merecen la oportunidad de convertir sus sueños en realidad. Conscientes de la  importancia del desarrollo humano desde temprana edad es que continuarán apoyando  desinteresadamente al surf peruano.    El ‘Circuito KIA Semillero de Tabla 2016’, patrocinado por Quiksilver, apuntará a  categorías entre los 8 a 14 años, justo el más delicado momento en la formación mental  y física del futuro adulto, para que cumpla con ser un exitoso profesional, deportista o  en cualquier otra actividad que decida realizar. Además se incluye Open Longboard y la  gran novedad: el Campeonato Caballito de Totora, en homenaje a los pescadores del  pasado, que les dieron las primeras figuras y formas al surf de estos días.    Parte de encarar una carrera profesional de primer nivel es la relación que los  deportistas deben mantener con sus patrocinadores. Por esta razón y además para  premiar al mejor del circuito, KIA, a través de la evaluación de un jurado, firmará un  contrato de patrocinio con el más destacado tablista por cinco mil dólares para el año  2017. No sólo le servirá para solventar sus gastos en sus entrenamientos y en la  participación en los diferentes eventos, sino para educarse en la vital unidad entre el  deportista y su sponsor.    Respetando nuestras raíces y los cinco mil años de historia de los pescadores  artesanales, que tuvieron la magnífica idea de inventar el caballito de totora para  facilitar sus faenas en el Mar de Grau, el campeón de dicha división recibirá una  especial invitación para asistir al próximo Mundial ISA para una exhibición, que será  vista por millones de personas de más de cien países y que de una vez por todas sea  reconocido por su valioso aporte en diversos aspectos.    El martes 16 de febrero a las 13.00 horas se desarrollará la conferencia de prensa en las  oficinas de KIA de Surquillo y la primera fecha está programada para el 20 del mismo  mes en Playa Norte de San Bartolo, el 19 de marzo en Punta Roquitas de la Costa  Verde, la tercera en la Playa El Elio de Huanchaco en Trujillo, el 21 de mayo en  Barranquito y la última en 25 de junio en Bermejo, Huarmey.    Hans-Peter Firbas  Prensa Olas Perú 

Leer mas
Automotriz Principal 

COMUNICADO RENAULT 

    Después de la revelación pública de la Agencia Americana de Protección del Medio Ambiente  (EPA) sobre la existencia de un software del tipo “Defeat Device” existente en un constructor  automovilístico de primer rango, el gobierno francés formó una comisión técnica independiente  para investigar al respecto y que incluye a la marca Renault.     La Comisión Royal, tiene como misión verificar que los constructores franceses no hayan  equipado sus vehículos con algún tipo de software equivalente. En este contexto, la UTAC  (Grupo Independiente de Homologación y Certificación de productos) prueba actualmente 100  vehículos en circulación, de los cuales 25 son Renault, como parte equivalente a la cuota de  mercado de Renault en Francia. A finales de 2015, 11 vehículos ya se habían probado, 4 de  los cuales son de la marca francesa; esto ha permitido a los poderes públicos franceses  establecer un diálogo nutrido y fructuoso con la ingeniería Renault.     En este sentido, la Dirección General de la Energía y del Clima (DGEC), interlocutor piloto de la  Comisión técnica independiente -según el Ministerio de Ecología, Desarrollo Sostenible y  Energía- considera que el procedimiento en curso no pone de manifiesto la presencia de un  software malicioso equipado en los vehículos Renault.      Excelente noticia para Renault  Los tests en curso permiten anticipar soluciones de mejora para los vehículos de Renault que  salgan de las factorías y también para los que ya están en circulación. El Grupo Renault ha  decidido que estas soluciones se presenten rápidamente en un Plan de Emisiones de Renault,  que tendrá como objetivo reforzar el rendimiento energético de sus vehículos.     En paralelo, la DGCCRF (Dirección General de la Competencia, del Consumo y del Control de  Fraudes) realizará una investigación complementaria in situ, que tiene por vocación validar de  forma definitiva los primeros elementos de análisis realizados por la Comisión técnica  independiente. Ya se ha presentado en la Sede Social, en el Centro Técnico Renault de Lardy  y en el Technocentro de Guyancourt. Los equipos de Renault cooperan plenamente en los  trabajos de la Comisión Royal y en las investigaciones complementarias decididas por el  Ministerio de Economía.     Tras el éxito del COP 21, la marca francesa desea acelerar su inversión al servicio de las  soluciones industriales útiles para la preservación del planeta. En tanto, el Grupo Renault se  encuentra actualmente en el Top 3 (1º en 2013 y 2º en 2014) de los programas de mejora de la  huella de CO2. Y después de 3 años, el Grupo Renault ha reducido –en un 10%– la huella de  carbono de sus vehículos. 

Leer mas
DAKAR Dakar 2016 Principal 

Peterhansel suma seis y Price su primera victoria

 La 38ª edición del Dakar terminaba hoy en Rosario. Stéphane Peterhansel (Peugeot) rubrica una sexta victoria en la categoría coches, mientras que Toby Price, en motos, inscribe su nombre por primera vez en el libro de ganadores de la prueba. Marcos Patronelli se impone de nuevo enquads, mientras que Gerard De Rooy suma una segunda victoria en camiones. La etapa del día se ha visto marcada por la cuarta victoria de Sébastien Loeb en coches y por la de Pablo Quintanilla en motos.    

Leer mas
DAKAR Dakar 2016 Principal 

DAKAR 2016: FELIPE RÍOS ES NUEVAMENTE EL MEJOR PERUANO EN MOTOS

Con éxito culminó Felipe Ríos su cuarta participación en la competencia de automovilismo más difícil del mundo: el Dakar. A bordo de su moto KTM, fue nuevamente el mejor peruano en su categoría, en esta oportunidad ocupando un lugar dentro de los mejores 40 del mundo. “Muy contento de terminar por fin, ha sido durísimo como todos los Dakares. Estoy feliz de haber llegado bien, dado el máximo en todas las etapas y eso es lo importante. Me he cuidado, he cuidado mi KTM y conforme de haber llegado a…

Leer mas
Automotriz Lanzamientos Principal 

Inauguración de FR Car Wash con el respaldo de KÄRCHER

  El pasado sábado 09 de enero se inauguró , ubicado en el distrito de Surco, dicha apertura contó con la presencia de reconocidos pilotos de la Chutana.   La inauguración se inició con un sexy car wash, espectáculo que fue el deleite del público asistente.   FR Car Wash, cuenta con el respaldo de la empresa alemana , líder en artículos de limpieza para autos, maquinaria pesada y el hogar. 

Leer mas
Automotriz Principal 

¡Changan es la marca china de vehículos más vendida en el Perú! 

Siguen las buenas noticias para Derco Perú: Changan se convirtió en la marca china de  vehículos de mayor venta en el Perú en el 2015. Según el informe anual de ARAPER, Changan  sobrepasó a Chery, que se mantenía en el primer lugar entre las automotrices de origen chino, y  se coloca en el puesto doce entre las más vendidas en el mercado peruano.     Changan sorprende con sus resultados pues creció 47% con respecto al 2014, al vender 1,968  unidades. Esto es todavía más destacable si tenemos en cuenta que el mercado automotriz  peruano decreció en 6% en el 2015.     Los modelos preferidos de Changan son, en la línea de ligeros, la CS35, una SUV pequeña con  motor de 1,600 cc. y tecnología Bluecore, que le presta mayor potencia y ofrece un consumo de  combustible más eficiente. En la línea comercial, la Supervan y la Grand Van Turismo son  líderes en el segmento de Van comerciales de 11 asientos por su calidad de estándar mundial,  versatilidad, comodidad y tecnología que se adecúa a nuestra geografía.     “El secreto de nuestro éxito reside en entender muy bien las necesidades de nuestros clientes”,  dice al respecto Jaime Rodríguez– Frías, gerente de Changan. “Esto hace que nos recomienden y  funcione el ‘boca a boca’, algo muy importante para quienes todavía se resisten a comprar un  automóvil chino. Ofrecemos innovación, tecnología, seguridad, garantía y postventa con el  mejor portafolio posible de modelos”, añade.    Las excelentes cifras de Changan en el Perú son el reflejo de la entusiasta aceptación que  despierta en el mundo. En su país de origen, China, creció el año pasado 9,14% con respecto al  2014 con la venta de 2.78 millones de unidades. No es de extrañar, pues el fabricante produce  también marcas como Ford, Mazda, Suzuki, Peugeot y Citroën para China, lo que le da el know  how para producir vehículos con altos estándares de calidad, una identidad propia en línea de  diseño, creada en Italia, y las nuevas tecnologías de motor, chasis y suspensión que proyecta su  centro de investigación y desarrollo en el Reino Unido.     Precisamente, una de las noticias de Changan para el 2016 será la inversión de 4,5 billones de  dólares en investigación y desarrollo en los próximos cinco años. Estamos, pues, ante un grande  de la industria automotriz, considerado en el 2015 por la revista Forbes en su “Forbes Global  2000”, la relación de las más grandes compañías del mundo, en el puesto 832 por su valor en el  mercado y en el 885 en la clasificación general.       En el plano local, Changan proyecta incrementar su apoyo al deporte como en el Rally ACP y  Caminos del Inca 2016, así como en otras importantes actividades del sector.    Actualmente cuenta con 23 tiendas, de las cuales 7 se encuentran en Lima y las demás en las  regiones más importantes. Este año será muy dinámico para la marca pues tiene proyectado  seguir abriendo tiendas para alcanzar la mayor cobertura posible y lanzar nuevos modelos de  autos tanto para uso comercial como particular. Y esto recién comienza. 

Leer mas
Automotriz Principal 

Consejos para conducir una cuatrimoto 

Conducir una cuatrimoto o ATV (por sus siglas en inglés de All Terrain Vehicle) es una experiencia  única y de mucha adrenalina la cual conlleva, por supuesto, a hacerlo con mucha responsabilidad.  ¿Quién no ha resistido las ganas de manejar uno de estos vehículos? Sobre todo en época de verano  donde muchas de las playas de nuestro litoral son lugares ideales para hacerlo.  Hay distintos usos de las cuatrimotos; recreativo, deportivo, utilitario hasta incluso militar o  policial. Por eso Luis Canepa, Jefe de línea, nos da algunos consejos para manejar una  ATV de forma  adecuada y segura para evitar accidentes que pueden llegar a ser graves.  1.- Revisar las condiciones óptimas del vehículo como: presión de las llantas, frenos, acelerador,  nivel de aceite y que tenga combustible, no quisiéramos quedarnos varados en nuestro recorrido.  2.- Usar siempre casco porque en una eventual volcadura nos dará mayor protección.  3.- Hacer un reconocimiento del terreno a recorrer, en una playa puede haber muchas personas entre  ellos niños por lo cual hay que tener mayor cuidado. No conducir por la carretera, es muy peligroso  ya que por ella circulan vehículos de mayor tamaño y otra de las razones es que los neumáticos han  sido diseñados para conducir en arena y tierra por eso hay que evitar el pavimento.  4.- En subidas o bajadas conducir en forma lineal a la pendiente, no de lado porque hay mayor  probabilidad de sufrir una volcadura.  5.- Si circula en una posición de 45°, traslade su cuerpo al lado opuesto para mantener el equilibrio  y evitar así una volcadura.  6.- Al momento de subir una pendiente inclinada, párese sobre los estribos y tire su cuerpo hacia  adelante para aliviar el peso en el eje trasero, para bajar haga lo opuesto, ponga todo su peso en el  eje trasero, si necesita reducir la velocidad, use el freno trasero y el delantero con cautela (presione  y suelte varias veces).  7.- En caso de quedar los neumáticos enterrados, mover la cuatrimoto de un lado a otro con el  cuerpo hasta liberarla. 

Leer mas