Automotriz Lanzamientos 

El nuevo consumidor motero: más digital, informado y exigente

  • Las tendencias del mercado revelan una transformación profunda en el perfil del comprador de motocicletas en Perú.
  • La digitalización, la diversificación de usuarios y la búsqueda de respaldo son factores clave en la decisión de compra.

Lima, setiembre de 2025.- El mercado peruano de motocicletas atraviesa una etapa de evolución acelerada. La aparición de nuevos perfiles de consumidores, el creciente protagonismo del canal digital y una mayor exigencia en cuanto a respaldo, tecnología y seguridad están redefiniendo las reglas del juego para las marcas.

Según Mariela Guerra, gerente de marketing de Grupo Socopur, hoy se observa un mercado más informado y diverso, que ya no solo se guía por el precio, sino que valora la eficiencia, la postventa, la disponibilidad de repuestos y la garantía como factores determinantes.

Una de las tendencias más claras es el crecimiento del canal digital. Cada vez más usuarios comparan, evalúan e incluso compran motos a través de plataformas digitales, redes sociales y sitios especializados. “Las decisiones de compra están influenciadas por el contenido online, las reseñas y la experiencia de otros usuarios”, explica Guerra.

El contexto lo confirma. En 2024, el comercio electrónico en Perú alcanzó los US$ 15,600 millones, con un crecimiento de más del 21 % respecto al año anterior, según datos de Perú Retail. En paralelo, la inversión en publicidad digital ascendió a US$ 295 millones, con un crecimiento del 9 % respecto a 2023, según el informe anual de IAB Perú. La expansión de la conectividad, impulsada por el despliegue de fibra óptica (que ya representa el 62 % de las conexiones de internet fijo), ha consolidado un entorno más propicio para la venta digital de productos como lubricantes, repuestos y, progresivamente, motocicletas.

Pero no es el único cambio. Hoy, más mujeres forman parte del universo motero, especialmente en las categorías de baja cilindrada. Este segmento creció 12 % en el último año, lo que revela una ampliación de la base de clientes. Asimismo, las regiones fuera de Lima muestran un dinamismo sostenido, impulsadas por la necesidad de movilidad y trabajo frente a la limitada oferta de transporte público.

Finalmente, aunque el mercado de motos eléctricas aún es incipiente, la tendencia hacia la movilidad sostenible ya está presente, sobre todo en entornos urbanos.

“Estamos frente a un consumidor que busca marcas que se adapten a sus necesidades reales, que estén cerca, ofrezcan garantía y un ecosistema completo de productos y servicios”, añade Guerra. Para las marcas que logren entender esta nueva lógica, las oportunidades son enormes.

Acerca de Grupo Socopur

Grupo empresarial peruano fundado en 1979, dedicado a la importación y representación de las mejores marcas en vehículos, repuestos, lubricantes, accesorios e indumentaria, para el mundo automotriz menor (motocicletas, scooters, trimóviles y cuatrimotos). Cuenta con 6 almacenes o centros de distribución ubicados en ciudades estratégicas del país, permitiéndole dar cobertura total al país y atender a más de 1,500 distribuidores en todo el territorio nacional. Grupo Socopur representa las siguientes marcas en:  Vehículos: KTM, Husqvarna, Gas Gas, Triumph, Polaris, Lifan, Hero, QJMotor. Lubricantes: Motul. Repuestos y Llantas: SFX, Duro, Michelin, Vipal, NGK. Ropa y accesorios: SFX, Alpinestars, Acerbis, Leatt, Cardo. Productos de Fuerza y Agrícola: Lifan, Nittro.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon252000
Tweet 20
Pin Share20

Artículos relacionados

Dejar un comentario