Automotriz Lanzamientos 

Día Mundial del Vehículo Eléctrico: conoce los principales beneficios que ofrece esta tecnología

  • En el marco de esta fecha, Chevrolet celebra el próximo arribo de sus primeros modelos 100% eléctricos, abriendo una nueva etapa de movilidad sostenible en el país.
  • Con ello, General Motors refuerza su visión global que promueve de un futuro con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión.

Lima, septiembre del 2025.- Cada 09 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, una fecha que pone en relieve la importancia de la movilidad sostenible para combatir el cambio climático. Este año, la conmemoración adquiere un significado especial para General Motors en el Perú, ya que sus primeros modelos 100% eléctricos —la Chevrolet Spark EUV y la Chevrolet Captiva EV— comenzarán a comercializarse en nuestro país durante este segundo semestre.

Con ello, la compañía inicia una nueva etapa de electromovilidad, acercando a los peruanos alternativas de transporte más limpias, eficientes y alineadas con su visión global de un futuro con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión. “La próxima llegada de nuestros primeros vehículos 100% eléctricos no solo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la movilidad sostenible en el mercado peruano, es una muestra firme de nuestra estrategia de crecimiento basada en escuchar a los clientes y brindarles soluciones de movilidad alineadas a sus gustos y preferencias, con un diseño innovador, tecnología avanzada y sobre todo, seguridad al más alto nivel”, destaca Diego Novoa, Country Manager de Chevrolet Perú.

La Chevrolet Spark EUV es una SUV compacta 100% eléctrica que combina diseño, tecnología y eficiencia. Incluye el sistema Chevrolet Intelligent Driving, un esquema completo de asistentes avanzados de seguridad como Control de Velocidad Crucero Adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de tráfico cruzado, cámara 360°, freno de estacionamiento electrónico y asiento del conductor con ajuste eléctrico, entre muchos otros elementos. Su motor de 100,1 Hp y torque de 180 Nm ofrece una conducción ágil, con aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos. La batería de 42 kWh brinda una autonomía de hasta 360 km (Ciclo NEDC*), ideal para los trayectos urbanos.

Por su parte, la Captiva EV renace en una versión 100% eléctrica, orientada a quienes buscan una SUV familiar con espacio, confort y seguridad. Equipada con un motor de 201 Hp y 310 Nm de torque, junto a una batería de 60 kWh, alcanza hasta 415 km de autonomía (Ciclo NEDC*). Integra más de 10 ADAS de asistencia avanzada a la conducción, todas configurables desde su pantalla táctil de 15,6”, y llega con un diseño moderno y refinado que refuerza su carácter.

Para la compañía, el arribo de sus primeros modelos eléctricos al país representa el inicio de un plan integral que busca sentar las bases para la adopción masiva de vehículos cero emisiones, junto con el desarrollo del ecosistema de carga.

En el marco del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, General Motors destaca algunas de las ventajas de esta tecnología:

  1. Son cero emisiones: no generan gases contaminantes, contribuyendo a la sostenibilidad del planeta. Además, los modelos más avanzados cuentan con baterías inteligentes que optimizan la carga y mejoran la autonomía.
  2. Menores costos de mantenimiento: a diferencia del motor de combustión, los componentes de los vehículos eléctricos presentan menos desgaste y, por tanto, menores costos de mantenimiento.
  3. Ahorran dinero y generan desarrollo: reducen gastos en combustible y crean nuevas oportunidades en la cadena de valor de la electromovilidad. Al mismo tiempo, impulsan la innovación y la creación de empleos en sectores vinculados al ecosistema eléctrico, desde infraestructura de carga hasta soluciones digitales.
  4. Reducen la contaminación acústica: sus motores eléctricos son mucho más silenciosos, mejorando la calidad de vida. Esto promueve entornos más ordenados y saludables, con menos estrés sonoro en las calles.

“En General Motors trabajamos con la convicción de que el Perú será clave en la transición hacia la electromovilidad. La llegada del Spark EUV y la Captiva EV es el primer paso de una estrategia que busca ofrecer vehículos cero emisiones altamente seguros y confiables, acercando a más peruanos al futuro de la movilidad”, finaliza Diego Novoa.

# # # # #

Acerca de Chevrolet

Fundada en Detroit en 1911, Chevrolet es hoy una de las principales marcas automotrices del mundo. Los modelos de Chevrolet incluyen automóviles eléctricos y de bajo consumo de combustible que entregan un gran desempeño, un diseño que entusiasma, atributos de seguridad activa y pasiva y tecnología fácil de usar. Para mayor información, visite www.chevrolet.com.pe 

Acerca de General Motors

General Motors está impulsando el futuro del transporte, aprovechando tecnología avanzada para construir autos, camionetas y SUV más seguros, conectados y con menores emisiones. Las marcas de GM, -Buick, Cadillac, Chevrolet y GMC-, ofrecen un amplio portafolio de vehículos innovadores de combustión interna y la gama más amplia de vehículos eléctricos de la industria, mientras avanzamos hacia un futuro completamente eléctrico. Más información en www.gm.com 

Please follow and like us:
0
fb-share-icon252000
Tweet 20
Pin Share20

Artículos relacionados

Dejar un comentario