Automotriz Lanzamientos 

Nissan América Latina transforma concesionarios en centros de experiencia

Durante el año fiscal 2024 (abril 2024 a marzo 2025), la marca japonesa inauguró 20 nuevos puntos de venta y servicio, y remodeló otros 90. Con estos avances, Nissan alcanza un total de 741 puntos de atención en toda América Latina.

América Latina (mayo de 2025) – Con el firme compromiso de acercarse cada vez más a sus clientes y ofrecer una experiencia de compra y servicio de excelencia, Nissan América Latina continúa expandiendo y renovando su red de puntos de venta y servicio. En el año fiscal 2024 (finalizado en marzo de 2025), la compañía alcanzó un nuevo hito con 20 aperturas y 90 remodelaciones de concesionarios bajo el estándar Nissan Retail Concept (NRC), totalizando 110 proyectos en toda la región.

Actualmente, Nissan cuenta con 741 puntos de venta en América Latina, todos alineados al objetivo estratégico de proporcionar una experiencia integral, innovadora y memorable, poniendo al cliente en el centro de todas las decisiones.

Más cerca de los clientes, en más lugares

Durante el último año fiscal, Nissan abrió nuevos concesionarios en ciudades clave para su plan de crecimiento, fortaleciendo así su capilaridad en la región. Cada una de éstas, responde a un análisis exhaustivo de Nissan para comprender dónde más brindar un acceso más ágil y cercano a sus clientes. 

En México, se realizaron nueve nuevas aperturas en Ciudad de México, Ocosingo (Chiapas) y Huetamo (Michoacán). En Brasil, se sumaron siete nuevos concesionarios en las ciudades de Petrópolis, Patos, Botucatu, Brusque, Cabedelo (João Pessoa), São Paulo y Salvador. En Argentina, se inauguró un nuevo punto de venta en Pilar, provincia de Buenos Aires. Por último, en Perú, la marca amplió su presencia con aperturas en Arequipa, Cusco y Lima.

En paralelo, la Compañía realizó 90 remodelaciones en puntos de venta y servicios, distribuidos por toda la región. Estas obras incluyeron la actualización completa de la imagen interior y exterior de los concesionarios para alinearlos a la última evolución de Nissan Retail Concept, reforzando la identidad visual, la funcionalidad de los espacios y la experiencia del cliente en cada visita.

Innovaciones en formatos de atención

Los hábitos de los consumidores cambian y cómo atenderlos también. La transformación de Nissan también puede verse en los formatos de sus concesionarios:

  • Nissan Express Contact: en el año fiscal 2024, se sumaron diez nuevos puntos de este formato ágil y eficiente — siete en México y tres en Brasil—. Estas tiendas boutique brindan servicios de mantenimiento rutinario y ofrecen una experiencia adaptada a zonas rurales o de baja densidad, con un diseño optimizado que mantiene los altos estándares de Nissan Retail Concept (NRC).
  • Nissan Trial Store: Nissan México, pionera a nivel mundial, lanzó 20 «Trial Stores», un nuevo formato de tienda mucho más compacto que los concesionarios tradicionales, diseñado para acercar la marca a mercados emergentes y evaluar su desempeño.

Estas tiendas, que conservan la imagen y calidad del estándar NRC, funcionan como puntos de contacto ágiles y flexibles.

Crecimiento sostenido y centrado en el cliente

“El crecimiento de nuestra red es una expresión concreta de nuestro compromiso con América Latina: queremos estar más cerca de nuestros clientes, ofrecerles una atención de excelencia y garantizar una experiencia memorable en cada punto de contacto con la marca”, comentó Gerardo Fernández Aguilar, vicepresidente de Marketing y Ventas en Nissan América Latina.

Nissan continúa apostando por el crecimiento en la región, trabajando junto a sus socios distribuidores y guiándose siempre por una visión centrada en el cliente: experiencia, innovación y cercanía son los pilares que impulsan cada nuevo proyecto.

Acerca de Nissan América Latina

Nissan América Latina es una unidad de negocios, creada en noviembre de 2023, y que forma parte de la región Américas. La misma está conformada por 39 países: México (Nissan Mexicana), Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, los países de Centroamérica y el Caribe (Nissan Importers Business Unit) y Argentina, Brasil, Chile y Perú

(Nissan América del Sur). Cuenta con plantas de vehículos (tres de ellas en México -Aguascalientes 1, Aguascalientes 2 y CIVAC- y una en Brasil -Resende, Río de Janeiro-), dos plantas de motores (en Aguascalientes y en Resende), dos Centros de Investigación y Desarrollo; un Centro de Diseño; más de 700 distribuidores a lo largo de toda la región y más de 22.800 talentos que impulsan la innovación y estrategias específicas en beneficio de los consumidores de América Latina. Están disponibles las salas de prensa de NMEX, NIBU y NSAM.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon252000
Tweet 20
Pin Share20

Artículos relacionados

Dejar un comentario